This review may contain spoilers. I can handle the truth.
Yaid Turrubiates’s review published on Letterboxd:
This review may contain spoilers.
Empezaré con lo que sí me gustó de la película, y eso fueron las coreografías de pelea, pues se nota el empeño que le pusieron. A ratos sentí perfectamente estar viendo una película al estilo de Bruce Lee o Jackie Chan, aunque obvio sé que no hay ni pizca de comparación.
El score me pareció bien en su mayoría. No tiene identidad propia como la de Black Panther, por ejemplo, pero sí se distingue de los demás trabajos de Marvel Studios.
Por otro lado, están los penosos efectos visuales que se usaron durante la peli. En serio, ¿quién aprobó secuencias como esa en el tercer acto donde el padre lanza a Shang‐Chi dentro del agua? Un videojuego de PS3 se ve mejor. Y me parece muy extraño porque secuencias como la del agua formando la especie de mapa/laberinto, eso sí que se ve flawless. Aunque desconozco si ya era una simulación de agua prediseñada y es por eso que se vio muy bien. También me pareció curioso que los VFX en general del largometraje estuvieron a cargo de varios estudios en vez de uno. Desgraciadamente no le ayuda ni poquito, ello hace más evidente lo que está mal respecto a los gráficos generados por computadora.
Siento que el protagonista tiene un nulo desarrollo. No sé el resto, pero que alguien me diga si se sintió identificadx con el prota o le interesaba lo que le pasaba. No fue mi caso.
Pienso que incluso su hermana era un personaje mucho más interesante.
Y para finalizar, ¿de qué les sirvió haber "aprendido" de sus errores con el Mandarin de Iron Man 3 si aún así no le hicieron justicia al personaje? ¿Por qué carajos Banner se presentó en su forma humana si se supone el Doctor Hulk era un avance para él? ¿Por qué Carol se veía como si estuviese pasando por una gran depresión? ¿Por qué mostraron a Abomination desde el trailer si de todos modos iba a aparecer solo unos segundos más?¿Y por qué lo hicieron "bueno" y compa de Wong?
De verdad que no entiendo, Marvel.
Probablemente esto sea el inicio del declive del cine de súper héroes y me entristece un poco que no quieran indagar en cosas más arriesgadas o propositivas. Tienen tanto de donde sacar, pero les encanta irse por lo seguro y desafortunadamente no hay muchos directores como Nolan o Gunn que tengan las ganas de hacer cosas bien.
En fin, que sea lo que Dios quiera.